Los lunes, y sobre todo los viernes -como en los últimos
años-, y el mes de noviembre, son los tiempos en que los bomberos
tuvieron más intervenciones durante 2014.
![Intervención de los bomberos en la autopista AP-6, en abril de 2014. [Img #33013]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uAfnFlDd-yGOIv3FT9mvrXjO_bqeD3aFZJzK3jfpCw1sg3cwOR-cKXczKw_iZqBhFM5mL45HHjOvI5JWh3OyK02NywiTIty4YJfg8jLPRjWgt26J0HdSP4qA=s0-d)
Intervención de los bomberos en la autopista AP-6, en abril de 2014.
Por contra, sábados y domingos son las jornadas de la semana con
menos demandas, de acuerdo a la memoria anual del Cuerpo de Bomberos.
El tiempo medio de respuesta fue de 5,43 minutos. Por tiempo de
intervención en el siniestro, el 62 por ciento se resolvió antes de
media hora, un 19 por ciento antes de una hora y sólo el dos por ciento
necesitó más de cinco horas.
Según el jefe del cuerpo, Alfredo Delgado, "un servicio que tiene
posibilidad de acudir en cinco minutos a un siniestro y los resuelve en
un 81 por ciento de los casos en menos de una hora, da pruebas
inequívocas de su capacidad de respuesta y una gran eficacia en la
resolución de la función que tiene encomendada".
Respecto al año anterior, aumentaron los incendios (6,57 por ciento),
las inundaciones (7,40) y los salvamentos (17,24), pero sobre todo los
accidentes de tráfico (40 por ciento) y los hundimientos (30).
Extinción de un incendio en una vivienda de Hoyorredondo.
Hundimientos
En el conjunto del año destacan las 57 intervenciones por hundimientos
en noviembre por el temporal de viento del día 28 de ese mes, cuando
llevaron a cabo servicios relacionados con ruinas, saneamiento y
consolidación de construcciones, caída de árboles, carteles, farolas y
otros elementos.
El total de las llamadas de emergencias atendidas en la central de
comunicaciones del servicio fue de 1.375, de las que el 78 por ciento se
recibieron a través del 112 y el 22 por ciento por el teléfono 080.
Fuera de la capital
Los bomberos llevaron a cabo 1.146 intervenciones, de las que 172 (15
por ciento) tuvieron lugar fuera del término municipal de la capital.
De las llamadas de emergencias recibidas por el 112 , 480 corresponden a
intervenciones (45 por ciento), 277 fueron gestionadas o derivadas a
otros servicios (26 por ciento) y 309 fueron meramente informativas (29
por ciento).
Los servicios gestionados crecieron en un 2,86 por ciento: 2.271, de que
el 77 por ciento correspondieron al Área de Intervención y el 23 por
ciento al Área de Prevención y Normativa del Fuego.
Intervención por la caída de árbol por rachas de viento en noviembre de 2014.
2014
fue un año donde el mayor número de incendios se produjo en febrero y
marzo, y el menor en octubre y noviembre: aumentaron los de vegetación
(12,60 por ciento), industrias ( 50 por ciento), en viviendas (6,15 por
ciento), los relacionados con vertederos (2,56), los urbanos (60 por
ciento más) y disminuyeron los relacionados con el transporte (14,28 por
ciento).
Atrapados en vehículos
Un dato que llama la atención es el aumento en un 40 por ciento del
número de intervenciones para el rescate de personas atrapadas en
accidentes de tráfico: de 50 en 2013 a 70 en 2014.
También creció (de 58 a 68) la asistencia a personas, animales o bienes en situación de riesgo.
En el Área Normativa del Fuego se llevaron a cabo 539 servicios, lo que
supone un disminución del 28 por ciento, y aumentaron los informes de
licencias ambientales (6,12 por ciento) mientras que disminuyeron los
informes de obras (30,47 por ciento), las inspecciones de primera
utilización (58,97), las inspecciones para la obtención de licencia de
apertura (38,43 por ciento).
Entre todas las estadísticas, la reducción del número de falsas alarmas: fueron 16, el 45 por ciento menos.
![Los bomberos de Ávila apagan un incendio en El Tiemblo, en julio de 2014. [Img #33017]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u3gqr1zCMnGohVB0tfBOScYgPG3m2o3tz-b_kpFldtTWRVnGXgLMlvHvddWJGjaX_8PI5zNxjBfC47jZRr_BNpl4GGjX5d33paAxnYGOKmaQuu-Z_ZJ_2IEg=s0-d)
Los bomberos de Ávila apagan un incendio en El Tiemblo, en julio de 2014.